$65,000.00
CONTENIDO:
Fecha: 30 y 31 de Mayo
Horario: de 9 am a 12 m
Inversión: $65.000
DOCENTES
Lic. Pablo Bedoya. Becario Maestría Filosofía Universidad del Valle.
Dra. Manuela Aparicio. Abogada Universidad Javeriana.
Lic. Pablo Bedoya. Becario Maestría Filosofía Universidad del Valle.
Dra. Manuela Aparicio. Abogada Universidad Javeriana.
INTRODUCCIÓN
Estructurar y dar desarrollo a procesos académicos haciendo uso de las tecnologías de información y comunicación para el aprendizaje requiere de Docentes y profesionales capaces de coordinar el manejo propio de la tecnología educativa con el conocimiento necesario en didáctica para poder cumplir con los objetivos de aprendizaje esperados en cada contexto educativo.
Los Docentes virtuales requieren además para la efectividad de sus clases más que el dominio tecnológico; ser capaces de comunicarse y comprometerse con los estudiantes usando una variedad de recursos como: compartir experiencias personales, construcción de relaciones, uso del humor, retroalimentación individualizada y oportuna y organización clara del discurso.
Es decir, desarrollar competencias que les permitan adquirir y fortalecer la comprensión, análisis y aplicación de diferentes herramientas pedagógicas y didácticas para la gestión de la progresión de los aprendizajes en entornos virtuales.
El curso busca repensar y proponer ambientes innovadores de aprendizaje, para mejorar las prácticas docentes a partir de procesos de enseñanza aprendizaje más significativos, basados en la experiencia docente apoyada en las tecnologías de información y comunicación.
CONTENIDOS
PRESENTACIÓN DEL CURSO
Este Diplomado se encuentra dirigido a toda la población profesional que tenga interés en aprender a diseñar y desarrollar clases virtuales haciendo uso de estrategias pedagógicas significativas y a través de herramientas innovadoras y eficientes.
A través de este diplomado se fortalecen habilidades para:
HORARIOS:
GRUPO 1:
FECHAS DE CLASES:
Jueves 11 de junio
Jueves 18 de junio
Jueves 25 de junio
Jueves 2 de Julio
Jueves 9 de julio
Jueves 16 de julio
De 6:00 p.m. a 8:00 p.m.
GRUPO 2:
FECHAS DE CLASES:
Sábado, 6 de Junio
Sábado,13 de Junio
Sábado, 20 de Junio
Sábado, 27 de Junio
De 9:00 a.m. a 12:00 p.m.
por admin_fundavalle - publicado 28 mayo 2020
REALICE SU PAGOCERTIFICACIÓN INTERNACIONAL: HABLAR, PERSUADIR, CONVENCER (Y NO MORIR EN EL INTENTO)
INTRODUCCIÓN
Hablar en público no es fácil. Hay personas que nacen con una habilidad innata para hablar y comunicar. Pero la gran mayoría de los seres humanos tiene serios problemas para hablar y muchos problemas para comunicarse con el resto de los seres humanos.
Es importante saber que, una cosa es hablar, y otra cosa muy diferente es comunicar. Hay gente que habla, pero no comunica, es decir, no dice nada que pueda interesar y captar la atención de los demás.
En el mundo de hoy, donde las nuevas tecnologías, las redes sociales y las fake news están a la orden del día, quienes no sepan hablar y comunicar acertadamente confrontarán serios problemas para tener éxito.
Por esa razón es importante formarse, capacitarse y entrenarse con las nuevas y modernas técnicas que existen para hablar (decir las cosas como se deben decir)
comunicar (lograr que los demás te entiendan) y persuadir (convencer a la gente de que tenemos la razón).
Esta certificación internacional te permitirá hablar mejor (utilizando todo el potencial del lenguaje verbal y el lenguaje corporal); comunicar mejor (saber manejar el qué, el cómo, el cuándo, el dónde, el por qué y el para qué) y persuadir de manera exitosa (convencer) a quienes nos escuchan.
OBJETIVO GENERAL
Facilitar las herramientas y las técnicas modernas tan necesarias para que los participantes exploten todo el potencial que tienen para hablar, comunicar y persuadir a las demás personas de manera rápida y exitosa.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1.- Hablar mejor: dominar las herramientas que permiten hablar con precisión, exactitud, emoción y elocuencia.
2.- Comunicar mejor: dominar las herramientas del lenguaje verbal y del lenguaje corporal para que la comunicación sea más efectiva.
3.- Persuadir y convencer: Entender que la oratoria no solo es hablar y comunicar bien, es también desarrollar la habilidad para hacer que las demás personas acepten nuestras propuestas y asumirlas como propias.
CONTENIDO DE LA CERTIFICACIÓN (ON LINE)
Módulo 1: LA ORATORIA
Oratoria para Convencer
Módulo 2: LA COMUNICACIÓN
1.- Oratoria y Comunicación
2.- Comunicación Oral y Comunicación Escrita
3.- Los Actos del Habla
4.- Los 4 principios de Paul Grice 5.- Las máximas del buen hablante
Módulo 3: HABLAR FRENTE AL PUBLICO
Postura Corporal
Módulo 4: EL DISCURSO
1.- Qué es un discurso
2.- Tipos de Discursos
3.- La estructura del Discurso
4.- Las 8 claves de un buen discurso 5.- Las Muletillas
Módulo 5: EL LENGUAJE
1.- Lenguaje Verbal y Lenguaje Corporal
2.- Lenguaje y Oratoria
3.- Lenguaje Corporal y Estrategia
4.- Lenguaje Corporal y Anticipación de Escenarios 5.- Técnicas para leer el lenguaje corporal
Módulo 6: LA ELOCUENCIA
1.- La elocuencia
2.- El Verbo
3.- La palabra
4.- El Vocabulario
5.- La Dicción
Módulo 7: EL MIEDO ESCÉNICO
1.- Perder el miedo o controlar el miedo?
2.- Miedo, Temor y Pánico
3.- El origen del miedo
4.- Técnicas para enfrentar el Miedo 5.- El principio de la Determinación
Módulo 8: COMO MANEJAR UN AUDITORIO
1.- El Manejo del Auditorio
2.- Cómo captar la atención de un público?
3.- 5 pasos para controlar un auditorio
4.- Control y autocontrol
5.- Personas Visuales, Auditivas y Kinestésicas 6.- El método AIDA
Módulo 9: LA PERSUASIÓN
1.- La Comunicación Persuasiva
2.- El arte de Persuadir
3.- Persuadir, Seducir y Disuadir
4.- Las 3 claves de Aristóteles
5.- Estrategias de Persuasión
Módulo 10: EL MEDIA TRAINNING
1.- Las claves del buen Orador
2.- Hablar con Micrófono y delante de las Cámaras
3.- Cómo manejarse en una entrevista
4.- Cómo enfrentar una rueda de prensa
MODALIDAD : Virtual
HORARIO: Lunes a Viernes de 7 pm a 9 pm
DURACIÓN: 20 Horas
COSTO: $ 300.000
Certificación Electrónica
REQUISITO: Buena conexión a internet y correo electrónico para acceder a las clases
Nota: para obtener el certificado es necesario asistir, como mínimo al 70% de las clases.
CERTIFICACIÓN DICTADA EN 10 PAÍSES:
Única Certificación Internacional dictada en: México, Panamá, República Dominicana, Perú, Ecuador, Guatemala, Curazao, Estados Unidos, Honduras y Venezuela.
por admin_fundavalle - publicado 11 mayo 2020
REALICE SU PAGO
Valoraciones
No hay valoraciones aún.